La crisis del COVID-19 ha creado una nueva realidad para todos. Estamos viviendo una época llena de cambios y cosas nuevas por aprender. Nuestro objetivo principal es ayudar a la comunidad a sobrellevar la situación sin dejar a un lado su salud mental. Este artículo te servirá para aprender sobre el estrés, qué es y
maneras de manejarlo.
¿Qué Significa Estar Estresado/a?
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Es la forma como el cerebro y el cuerpo responden a un desafío o una demanda de cambio. Trabajar desde casa, ajustar nuestra rutina diaria y acostumbrarnos a mantener distancia social son ejemplos de factores que podrían ocasionar estrés.
Los Beneficios del Estrés
La tensión que sentimos por el estrés puede traer ciertos
beneficios. Hacerle frente a un escenario estresante nos lleva a buscar soluciones efectivas. Además de ponernos en estado de alerta ante el peligro, el estrés genera hormonas en el cuerpo para que podamos manejar la situación. Esto se conoce como la respuesta de 'lucha o huida'.
Otro efecto positivo del estrés es la productividad. La tensión que sentimos nos inspira a completar proyectos y a desplegar nuestra creatividad. En otras palabras, el estrés moviliza nuestro cerebro para conseguir nuestros objetivos.
¿Cuándo Aparecen Consecuencias Negativas?
Todo en exceso hace daño. El estrés deja de ser positivo cuando es crónico y no lo podemos controlar. Sentir esta
tensión constante puede traer consecuencias para nuestra salud mental y física. Entre los riesgos del
estrés crónico se encuentran:
Pasos para Manejar el Estrés
Para tomar el control sobre nuestras emociones, es importante ver hacia adentro y preguntarnos a nosotros mismos qué es lo que nos tiene tan preocupados. Así podremos identificar los factores que aumentan nuestro estrés y encontrar las maneras de sobrellevarlos.
Reconoce que tus pensamientos afectan tu realidad
Está comprobado que nuestros
pensamientos determinan cómo enfrentamos nuestra realidad. Es importante que prestemos atención a la manera en que estamos interpretando las situaciones difíciles que se nos presentan. Si aprendemos a pensar y a expresarnos de manera positiva, disfrutaremos de resultados y experiencias positivas. En
este artículo puedes aprender más sobre cómo experimentar los beneficios del pensamiento positivo en tu salud.
Para lograr lo anterior, es recomendable hacer una
pausa activa para respirar, reflexionar, y elegir que qué tipo de pensamientos nos ayudan y cuáles nos hacen sentir mal. Esta es una lista de frases que nos invitan a pensar de manera positiva y podrían reducir nuestro estrés.
- Voy a tomar sólo un paso a la vez
- Debo mantener la calma
- He pasado por cosas peores, puedo salir adelante
- ¡Hago un excelente trabajo con esta situación!
- Aprendo de mis errores
Practica el autocuidado para proteger tu salud mental
El
autocuidado significa tomar medidas para cuidar de nosotros mismos y de nuestras necesidades físicas y emocionales. Cosas como irnos a dormir más temprano o ser flexibles con nuestros horarios pueden mejorar nuestra calidad de vida.
Durante esta etapa de cambios, nuestro propio bienestar es una prioridad. Puedes revisar nuestra
guía de pasos diarios para proteger tu salud mental y reducir tus niveles de estrés.
Encuentra actividades para manejar el estrés desde casa
Debido a la pandemia pasamos más tiempo en casa.
Algunas actividades que nos ayudan con el estrés en esta nueva normalidad son:
- Dedicar un espacio del día para respirar profundamente de manera repetida. Hacer yoga, meditar o hacer oración
- Ejercitarnos regularmente
- Mantener una dieta saludable. Consumir alimentos bajos en grasa y azúcar
- Estar en contacto con nuestros seres queridos
- Llevar un diario para liberar tensiones
- Hacer lo que nos gusta. El entretenimiento nos ayuda a mantener el buen humor
Estamos aquí para ayudarte a encontrar el apoyo que necesitas. Te invitamos a navegar nuestra página web para encontrar más
recursos sobre cómo enfrentar
esta etapa de crisis y
mitigar los efectos del estrés.
Para conocer más sobre nuestros servicios para la comunidad latina en Carolina del Norte, puedes escuchar nuestra entrevista con
Latina 102.3 FM en el siguiente video a cargo de Kilsy Silva-Disla, Especialista en Relaciones Comunitarias y Coordinadora del Equipo de Intervención de Crisis de Cardinal Innovations Healthcare.
¿Necesitas ayuda en salud mental rápidamente?
MARCA **ASK en tu teléfono móvil o llama al 800-939-5911.